lunes, 12 de enero de 2015

tecnologias actualmente

 


A veces perdemos las referencias diarias de los cambios, perdemos la evolución de los procesos tecnológicos que están vivos a nuestro alrededor, pero si nos detenemos un minuto en recordar como desarrollábamos las mismas actividades 15 años atrás nos encontramos con algunas sorpresas!
a continuacion de recomiendo veas este vídeo donde se habla un poco mas sobre esto

¿Qué es La Tecnología?

La tecnología esta presente en nuestras vida en forma permanente, y en cada una de las actividades que desempeñamos. El hombre trabajó, trabaja y trabajará para que su conocimiento permita modificar su entorno (material o virtual) y de esta forma satisfacer sus necesidades. Dicho trabajo es un proceso para crear soluciones útiles, siendo esto una síntesis de lo que llamamos o conocemos como “Proceso Tecnológico” .
A continuación desarrollaremos una serie de ejemplos de cómo el hombre a trabajado con el desarrollo de su conocimiento y técnica aplicadas en forma lógica y ordenada para mantener una evolución de las tecnologías, y presentaremos también algunas ideas que están en vías de cambiar nuestra realidad actual.

En nuestro trabajo….

Los cuadernos, lápices o bolígrafos para tomar notas en nuestras reuniones de trabajo e inclusive en nuestras clases de la Universidad, eran elementos infaltables y casi irremplazables.
Si bien aun se esta en un proceso de mejora y transición, podemos asegurar que los dispositivos móviles, como ser tablets o smartphones, están cada vez mas aceptados e integrados relegando a los medios tradicionales. La aceptación de los usuarios a utilizar los dispositivos móviles para realizar este tipo de tareas vino de la mano con la evolución de los aplicativos, los cuales aceptan la transcripción por medio de la voz o tienen interfaces de teclado mucho más
amigables y precisas que facilitan la utilización de los mismos.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar dispositivos móviles con aplicaciones de Notepad? La facilidad para buscar palabras o frases, no perder anotaciones por extravío de papeles físicos son algunas de las principales ventajas, pero el ahorro en tiempo a la hora de preparar documentación de trabajo o la facilidad de compartir apuntes con colegas son grandes diferenciales a la hora de utilizar los medios tradicionales o la tecnología aplicada en dispositivos móviles.





Mantenerse comunicado con sus clientes y equipo de trabajo es un desafío para las empresas.
En un ambiente tan competitivo donde es importante que las estrategias de venta, las nuevas promociones y los objetivos estén actualizados en tiempo real en cada uno de los participantes de la Fuerza de Venta, es imprescindible que los avances en Online Working Groups, Data Sharing e Instantmessage prevalezcan sobre las tradicionalesreuniones, teleconferencias y comunicados vía correo interno.




En el entretenimiento…

Escuchar música es uno de los momentos que cambian el estado de ánimo de las personas, donde los gustos musicales y el fanatismo por las bandas demuestra una gran heterogeneidad dentro del “arte” más masivo e inclusivo del planeta. 15 años atrás la personas disfrutaban de su música en sus casas donde tenían armado sudiscoteca personal con CDs y seleccionaban alguno de estos CDs para transportarlos y escuchar durante el viaje al trabajo, en el club o en las vacaciones mediante lectores de CDs portables limitando la cantidad de albums y bandas por razones de espacio o capacidad.
Steve Jobs, con la creación del iPod y el iTunes, revolucionó la forma deconsumir la música, permitiendo que el espacio físico y la disponibilidad para obtener los temas musicales no sean
limitantes. Luego llegaron los medios de almacenamiento en Internet (Cloud) y el streaming de música, permitiendo
que la oferta de géneros musicales y bandas sea alcanzable por cualquier persona con una conexión de Internet (terrestre, satelital, microonda o 4G) y un dispositivo de reproducción (PC, laptop, tablets, smartphones, etc.).
Claramente con la aparición de Internet como medio para consumir la música cambió el “negocio” de la venta de CDs o LP para los más nostálgicos.
Las personas tienen la oportunidad de comprar los álbumes o inclusive, el tema musical de su banda favorita a través de las tiendas virtuales en Internet .
La simplicidad que produjo Internet a la hora de conseguir mi música favorita a solo un click provocó otro fenómeno en los fanáticos, y fue el interés en los recitales en búsqueda del Show y el lugar de culto que los fans tienen para compartir un espacio y momento con su banda musical favorita.
La puesta en escena atrapante es el desafío tecnológico que los recitales tienen por delante, saliendo de las puestas tradicionales donde nos encontramos con bandas de rock o cantantes en el escenario con una gran pantalla de fondo en la cual se proyectan diferentes imágenes.
La utilización de hologramas, imágenes 3D con robots de audio y luces de última generación son algunos de los últimas novedades tecnológicas utilizadas por los artistas musicales en sus recitales para conmover aun más a sus fans.

El conocido “Séptimo Arte” también fue alcanzado por la evolución y cambios de paradigma tecnológico.
El cine se consumía a través de las tienda físicas donde los clientes poseían una membresía que les permitía rentar o comprar sus películas favoritas. Este método tenia una serie de inconvenientes como ser,
el tiempo de desplazamiento hasta la tienda por parte del cliente para rentar y devolver la película, generalmente los últimos estrenos se tenían que reservar porque se agotaban rápidamente, etc..
En la actualidad, las soluciones de Video Streaming como Netflix o renta de películas en tiendas virtuales como iTunes, son las alternativas más
atractivas para los consumidores de películas.
La flexibilidad que nos brindan estos medios, donde sentados en el lugar más cómodo que cada uno de los usuarios seleccione con el único requisito de tener una conexión de Internet y un dispositivo
como ser PC, laptop, tablet, etc.. a costos accesibles y sin necesidad de invertir tiempos en desplazamiento o esperar que este disponible la película que desea ver, generó una gran aceptación.

Y finalmente vamos a hablar sobre una de las industrias de entretenimiento donde la tecnología es parte principal de la estrategia para conseguir los objetivos que se propone alcanzar: “Asombrar a sus clientes y tener niveles de rentabilidad altos”, estamos hablando de la industria del videojuego. Uno de los últimos grandes avances en esta industria
fue pasar de los históricos Joystick al sistema de reconocimiento de movimientos donde las personas interactúan con el videojuego expresándose con su cuerpo.

En la forma de comprar…

Cuantas veces necesitamos contratar algún servicio o producto para nuestro hogar, auto u oficina y nuestra primer referencia de búsqueda eran las enormes guías de negocio en papel (generalmente amarillo) con
actualizaciones anuales.
Hoy Internet nos brinda una innumerable cantidad de herramientas como
Yelp, GuiaOleo, etc. que nos permite tener a solo un click de distancia, la información que necesitamos del servicio/producto como ser proveedor, características, precio, ubicación, etc., con una actualización frecuente de los datos.



Uno de los medios más tradicionales para atraer a los clientes son los cupones de descuento. Históricamente estos cupones no eran personalizados, se lo encontraba en revistas, folletos dentro de supermercados o un cajero se los entregaba al momento de pagar su compra. Si bien era un beneficio económico para los clientes, muchos no le encontraban utilidad porque estaban relacionados con productos o servicios que no consumían, se extraviaban o se vencían dentro de la cartera…
En la actualidad, los cupones de descuento se han reinventado siendo mucho más atractivos para los clientes, donde podemos mencionar como principales cambios la personalización de los cupones en función a las características de consumo del cliente, la digitalización que nospermite transportarlos en distintos dispositivos electrónicos con alarmas de vencimiento e inclusive, el uso de Near References que nos notifica los comercios más cercanos para
poder utilizarlos.


Los dispositivos de Puntos de Ventas se han reconvertido dejando de ser dispositivos fijos de gran porte que ocupaban espacio dentro de la tienda para convertirse en dispositivos móviles que prestan diferentes servicios como ser consultas sobre productos, cobros de las compras, puntos de fidelización de
clientes, etc.



Estos son solo algunos de los avances tecnológicos de los que somos testigos
en nuestro día a día, los cuales han cambiado la forma en que convivimos con nuestras tareas y espacio para el ocio…

tecnologias de los años 90

Larry Page y Sergey Brin se conocieron en 1995, cuando tenían 24 y 23 años respectivamente, en un acto organizado por la Universidad de Stanford. Ambos tenían un objetivo en común: conseguir información relevante a partir de una importante cantidad de datos. En enero de 1996 iniciaron su colaboración en un buscador llamado BackRub. Larry empezó a trabajar en la forma de conseguir un entorno para los servidores que funcionara con PCs de gama baja y que no necesitará de potentes máquinas para funcionar. 

Un año después, la tecnología utilizada por BackRub para analizar los links empezaba a ser conocida en todo el campus, obteniendo una gran reputación. Era la base sobre la que se construiría Google. 

El nombre proviene de un juego de palabras con el término “googol”, acuñado por Milton Sirotta, sobrino del matemático norteamericano Edward Kasner, para referirse al número representado por un 1 seguido de 100 ceros. El uso del término refleja la misión de la compañía de organizar la inmensa cantidad de información disponible en la web y en el mundo. con MSN Hotmail, pudimos disponer de nuestro correo electrónico con una capacidad de 2MB al principio y 250MB y una capacidad de 10MB para adjuntar archivos. Disponer de una cuenta de MSN Hotmail nos permitía poder acceder al servicio de Messenger que era el único que tenía MSN por entonces. 

No sería hasta 2005 cuando el conocido MSN Hotmail pararía a llamarse Windows Live Hotmail con el cambio de nombre de marca MSN por Windows Live. 

Durante todo este tiempo el cambio de imagen del MSN Hotmail ha sufrido muchas variaciones y ha ido sacando mejoras, para hacernos cada día el correo más sencillo, Hotmail es el servicio de correo más utilizado en el mundo. 

Windows Live Hotmail es un servicio de correo que brinda a sus usuarios un espacio en su sistema para que se puedan almacenar información contando para ello con un sistema de seguridad que están patentadas con el nombre de tecnología Ajax. 

Cuenta con una integración a los sistemas de Windows Live Messenger, entre otros productos de Windows Live. 

En el año 2008 tenia con unos 270 millones de usuarios y se presentaba en 36 idiomas para todos los usuarios del mundo. 

Hotmail MSN utiliza como tecnología el sistema Ajax, la cual se trata de un lenguaje de programación que está apoyado en los populares navegadores como Internet Explorer y Mozilla Firefox entre otros. 

Además permite que el usuario se pueda desplazar por la página de Hotmail MSN utilizando el teclado. Puede buscar mensajes, finalizar de manera automática las dirección de contactos, la agrupación de los contactos, importar y exportar los contactos, aplicar formato al texto del mensaje, filtrado de spam, antivirus propio, acceso a POP3, entre muchas utilidades más. 

Su interfaz se encuentra perfectamente estructurada y es funcional al usuario. 
Permite autocompletar las direcciones de correo que se escriban. 
Se puede ver previamente las imágene 
Cuenta con un panel de lectura 
Permite la edición del texto 
Cuenta con características de seguridad 
Motores de búsqueda 
Corrector ortográfico automatizado 
Entre otras funciones 

tecnologias de los 80

En la década de 1980, nuevos y emocionantes artilugios vieron la luz. Fue la transición de la era industrial a la era de la información. Una década digital dedicada a la ergonomía y el entretenimiento. Una época de grandes peinados, grandes hombreras… y sin Gran Hermano. El microchip abrió paso a una era que revolucionaría para siempre nuestra forma de trabajar, divertirnos y comunicarnos. Fue la época en la que se dijo adiós al lapicero, al papel y a la secretaria y se dio la bienvenida al ordenador. Fuera con el tocadiscos y las tardes familiares jugando al Scrabble. Lo mismo con el Walkman y el Gameboy. Los videojuegos y la tecnología móvil irrumpieron en escena y, la verdad, estábamos preparados. En este programa haremos un repaso de algunos de los inventos más importantes realizados en una época llena de cambios.




en este video se muestra mas informacion